Movilizar, resistir, transformar

menu2

Cooperación

Proyectos / Proyectos de Nicaragua

Reducción de la inseguridad alimentaria y nutricional de familias rurales en comunidades del corredor seco de Nicaragua y Honduras a través de la producción familiar de alimentos nutritivos e inocuos bajo el Método de cultivo Biointensivo

Financiador: Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO)
Importe total del proyecto: 900.000 €
Fecha de inicio y fin: 2016 – 2019
Solicitante: Amigos de la Tierra
Socios locales: INPRHU –  Somoto, Universidad Nacional Agraria de Nicaragua, ADEPES y Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Este proyecto pretende revertir la situación de inseguridad alimentaria en comunidades del Corredor Seco Centroamericano ubicadas en Nicaragua, Honduras y El Salvador. Se innovará en prácticas de producción de alimentos basadas en la agricultura ecológica biointensiva y se introducirán mejoras y nuevas tecnológicas vinculadas a un uso más eficiente y eficaz del agua y del uso de semillas con mayor resistencia a la sequía. La Agricultura biointensiva es un método de producción de alimentos sanos que se ha probado y validado en más de 140 países desde hace más de 40 años y la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua y su Centro de Capacitación, Investigación y Demostración del Método Biointensivo (UNA/CCID) están impulsando su introducción en Nicaragua desde 2012 en alianza con organizaciones internacionales.

Con esta iniciativa, se realizará el primer esfuerzo en Centroamérica de extensión del método biointensivo a 1.200 productores/as (55% mujeres y 38% jóvenes) en 93 comunidades de 12 municipios ubicados en el Corredor Seco de Nicaragua, Honduras y El Salvador. Todas las organizaciones involucradas poseen un amplio historial y experiencia demostrada en la ejecución de proyectos relacionados con el sector de la agroecología y la seguridad alimentaria dentro del ámbito de ejecución de este proyecto.

El proyecto tendrá una duración de 36 meses y su propósito es mejorar la disponibilidad de alimentos suficientes y saludables promoviendo técnicas innovadoras de intensificación sustentable de producción familiar en el Corredor Seco Centroamericano. Un objetivo que se alcanzará a través de:

1. La validación y adaptación de comunidades de tres países del Corredor seco Centroamericano por medio del método de agroecología biointensiva en sistemas de producción de alimentos a nivel familiar.

2. La mejora de capacidades locales y nacionales en tres países del Corredor Seco Centroamericano para la difusión de innovación en la producción agroecológica de alimentos siguiendo el método de producción biointensivo.

En Amigos de la Tierra contamos con el apoyo de más de un millón de personas en más de 70 países de los cinco continentes