POR UN MENÚ CLIMÁTICO EN LA UNIVERSIDAD
Únete para conseguir que en tu universidad al menos 1 día a la semana la comida sea 100% vegetal y por ofrecer opciones vegetales diarias en los menús

Reducir su consumo es una forma muy eficaz de adaptación al cambio climático. Los centros de Educación Superior deben liderar con el ejemplo ofreciendo al menos 1 día a la semana un menú sin productos de origen animal.
El consumo de carne se ha duplicado en los últimos 20 años y se tiene que reducir mucho para mantenerse en límites saludables para las personas y el planeta.
Consumimos más carne de la recomendada para nuestra salud. En el Estado español consumimos más de 53 kg de carne por habitante al año siendo que el máximo saludable se sitúa en los 21 kg.
El consumo de carne está asociado a enfermedades como la cardiopatía coronaria, el accidente cerebrovascular, el cáncer o la diabetes mellitus tipo 2.
Nos hace falta una dieta climática que reduzca el consum de carne en un 60% y que aumente el consumo de legumbres y cereales.
Más del 50% de las emisiones del sector alimentario provienen de la ganadería mientras que la carne sólo representa el 18% de las calorías y el 37% de las proteínas que ingerimos.
La elevada demanda de carne produce deforestación en todo el mundo.
El 30% del agua a nivel mundial se usa para la producción pecuaria.
Nos hemos unido para exigir a las diferentes universidades y centros de Educación Superior que en sus instalaciones de restauración haya opciones veganas diarias (adaptables a personas celíacas) y que al menos 1 día a la semana sea 100% vegetal.
Menos carne son sabores nuevos.
Menos carne es salud.
Menos carne es futuro.
Amics de la Terra País Valencià
Lunes Sin Carne
Bloc de l’estudiant agermanat
Joventut pel clima
Acció ecologista muntanyera
Extinction Rebellion VLC
Youth Climate Save