Perfil de (Co)Responsable del área de fortalecimiento de red
En Amigos de la Tierra creemos que el cambio de sistema es la clave para la transformación de nuestras sociedades injustas desde el punto de vista social y ambiental, y para ello es fundamental una ciudadanía crítica y reivindicativa. Es decir son claves nuestra base social, las personas (activistas, socias, las personas trabajadoras), los grupos locales y colectivos con los que colaboramos. E igual de clave es su cuidado porque cuidar, y cuidarnos, es un acto profundamente revolucionario.
Con el objetivo de ampliar nuestra base social, queremos prestar más atención a los procesos de integración de nuevas personas activistas, la formación y consolidar nuestra red de grupos locales a nivel estatal. Se apoyará al equipo de la coordinación estatal, los grupos locales ya existentes y promoverán el desarrollo de nuevos grupos. Sin olvidarnos del trabajo en red, tanto a nivel interno con Friends of the Earth Europe o Amigos de la Tierra Internacional, como con otras organizaciones aliadas.
El puesto se desarrollará en coordinación con otra persona que actualmente ya está incorporada al puesto. Se podrá llevar a cabo desde cualquiera de los territorios con presencia de Amigos de la Tierra, a media jornada (20 horas/semana) remunerado en función de las tablas salariales de Amigos de la Tierra y con incorporación inmediata.
Funciones principales:
Apoyo a la red de grupos locales ya existentes de Amigos de la Tierra
- Contribuir a implementar una cultura de cuidados dentro de la organización.
- Ejercer de persona de contacto y facilitar la relación de los grupos locales con la coordinación estatal y las redes europea e internacional.
- Facilitar y promover la participación de los grupos locales en la creación y desarrollo de campañas conjuntas.
- Apoyar en el diseño e implementación de los planes de incorporación de nuevas personas activistas, seguimiento y formación en los grupos locales.
- Coordinar e impulsar encuentros de activistas a nivel estatal (entre 1 y 2 al año).
- Promover y facilitar la formación de activistas en los grupos locales en diferentes aspectos: comunicación, movilización, interseccionalidad y feminismo, nuevas herramientas del activismo etc.
- Apoyar a las personas responsables de fortalecimiento de los grupos locales y creación de un grupo de trabajo para tareas de cuidado e intercambio de experiencias y conocimientos.
Facilitación de nuevos grupos locales
- Promover de forma activa la creación de nuevos grupos locales a través de campañas y proyectos que promuevan la participación y el activismo en zonas donde Amigos de la Tierra no tiene actualmente presencia territorial.
Trabajo en red y participación
- Mantenerse informado de las actividades de los programas y campañas de Amigos de la Tierra Europa y Amigos de la Tierra Internacional y participar en sus actividades cuando se vea conveniente.
- Conocer las actividades del resto de las áreas a nivel estatal y las realizadas por los grupos locales y promover en ellas la participación y el activismo.
- Fomentar la relación de Amigos de la Tierra y los grupos locales con otros movimientos sociales (feminismos, movimiento antirracista y decolonial, movimiento anticapacitista, etc) para crear sinergias.
- Participar activamente en las alianzas o coaliciones relevantes para el área en materia de voluntariado, participación y activismo.
Planificación del área:
- Coordinar la elaboración de la estrategia del área junto con las personas fortalecedoras de los grupos locales.
- Definir, junto a la coordinadora y los grupos locales, las prioridades y objetivos para la elaboración de un plan de trabajo anual.
- Elaborar el informe anual del área y evaluar el cumplimiento del plan de trabajo.
- Coordinar la definición de las políticas y posicionamientos de Amigos de la Tierra relacionadas con el área.
Gestión de proyectos y búsqueda de fondos:
- Búsqueda de fuentes de financiación para el área y gestiones necesarias a tal efecto con entidades públicas y privadas de acuerdo con la política de financiación de Amigos de la Tierra (responsabilidad compartida con coordinación y fundraising)
- Planificación, elaboración y presentación de proyectos a entidades para su financiación; coordinación de la ejecución de los proyectos, seguimiento de los presupuestos y justificación técnica y económica.
Apoyo a las áreas y coordinación de la asociación
- Consolidar procedimientos relacionados con los cuidados, la participación y modelo de organización.
- Fortalecimiento del equipo estatal.
- Activar espacios de intercambio, dinamizar y facilitar reuniones.
Habilidades requeridas:
- Experiencia en coordinación y facilitación de grupos y procesos participativos.
- Experiencia y conocimiento del entorno activista en temas de medio ambiente y/o justicia social.
- Experiencia en metodologías de educación popular, transformadora o similar.
- Conocimientos de temas ambientales.
- Experiencia coordinando actividades y proyectos.
- Nivel de inglés alto, hablado y escrito.
- Manejo de programa de edición de textos, hojas de cálculo y presentaciones.
- Disponibilidad para viajar, incluyendo viajes internacionales.
- Por las características del puesto se requiere flexibilidad horaria.
Habilidades valorables:
- Experiencia en puestos similares.
- Formación o experiencia en herramientas de facilitación de grupos: resolución de conflictos, comunicación no violenta, justicia reparativa, etc.
- Experiencia de trabajo y negociación con la administración pública.
- Iniciativa, disponibilidad y compromiso.
- Práctica en la formulación y gestión de proyectos.
- Manejo de redes sociales y herramientas audiovisuales básicas.
- Vinculación con la asociación.
Enviar Curriculum Vitae y carta de motivación a patricia.iglesias@tierra.org hasta el jueves 28 de julio