Las organizaciones ecologistas han presentado ya sus propuestas ambientales a Zapatero y a Llamazares

Los responsables de las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace España, SEO/BirdLife, WWF/Adena, se reunieron el 29 de enero en el Palacio de la Moncloa con el Presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. A lo largo de la reunión, los ecologistas le expusieron en detalle las propuestas recogidas en el documento Un Programa por la Tierra, presentado públicamente el pasado día 22. Igualmente han hecho hoy 30 de enero con Llamazares y Herrera.
Entre las 84 propuestas de las organizaciones ecologistas, se han destacado en la reunión las relativas a:
- La necesidad de clarificar los plazos de cierre de las centrales nucleares, así como urgir al cierre urgente de la central de Garoña.
- Reclamar objetivos más ambiciosos en materia de reducción de gases de efecto invernadero, pidiendo un mayor liderazgo de España en el seno de la Unión Europea.
- Demandar medidas de fiscalidad ambiental, como el llamado “céntimo ecológico” sobre los combustibles fósiles.
- La adopción de políticas encaminadas a la eliminación de los transgénicos de los campos de España.
- La revisión en profundidad del Plan de Infraestructuras (PEIT) para demandar en particular la moratoria de nuevas autopistas.
- La adopción de medidas enérgicas contra el urbanismo desenfrenado, en particular facilitando la demolición de las construcciones declaradas ilegales por la Justicia, y promover la vivienda de alquiler como alternativa más sostenible.
- Exigir una política de compras públicas sostenible, que penalice los productos que tienen más impacto sobre el medio ambiente.
- Solicitar un cambio profundo en la política pesquera primando la sostenibilidad de los recursos sobre cualquier otra circunstancia y ampliar la superficie marina protegida en nuestro país.
Esta reunión se enmarca en la difusión que las organizaciones ambientales están haciendo de su Programa por la Tierra entre los partidos políticos.