Este 8M también es Ecofeminista: el ecofeminismo y la interseccionalidad

Desde Amigas de la Tierra entendemos el ecofeminismo como una corriente de pensamiento y un movimiento que une la mirada ecologista con la feminista, es decir, pone la vida de las personas y de la naturaleza en el centro, uno de los principales objetivos que defendemos desde Amigas de la Tierra desde hace años.
Así, el ecofeminismo denuncia las relaciones de poder y explotación, y señala la similitud entre la opresión de las mujeres y otros colectivos vulnerabilizados con la explotación y esquilmación de recursos naturales de nuestros ecosistemas. Son dos caras de la misma moneda, el modelo económico actual basado en normas patriarcales que busca la dominación sobre los cuerpos y los territorios.
Por este motivo la confluencia del feminismo y el ecologismo es una necesidad para todas las personas y colectivos que buscamos avanzar hacia una sociedad justa, donde la equidad de la ciudadanía y su relación con la naturaleza se basan en el respeto y los cuidados.
El modelo económico actual basado en el extractivismo y la explotación de bienes naturales y personas es la causa de las múltiples crisis ecosociales a las que nos enfrentamos en la actualidad. En esta estructura social las jerarquías construidas se imponen por encima de la justicia social y ecológica, un modelo patriarcal, racista y colonial donde la producción y el beneficio económico priman frente a los cuidados que la vida del planeta y las personas necesitan para sostenerse.
Pero si algo caracteriza al ecofeminismo es su interseccionalidad. El ecofeminismo es integrador e inclusivo y busca responder e involucra e interpela diferentes luchas por los derechos sociales pasa por acabar con la opresión a las mujeres, la opresión a las personas racializadas, a todo el colectivo LGTBIQ+, a las poblaciones del Sur y a la naturaleza.
Por eso:
- Defender un modelo alternativo al modelo capitalista
También es ecofeminismo
- Defender lo público, cuidar los espacios comunes y fomentar los proyectos comunitarios
También es ecofeminismo
- Luchar contra la explotación de los pueblos del Sur y la esquilmación de recursos
También es ecofeminismo
- Rechazar el binarismo de género y garantizar los derechos de las personas trans
También es ecofeminismo
- Luchar por los derechos de las personas racializadas y por los procesos de decolonización
También es ecofeminismo
- Reclamar la soberanía sobre nuestras tierras y nuestros cuerpos
También es ecofeminismo
- Garantizar el acceso a una vivienda digna, a la energía y a espacios verdes y comunitarios
También es ecofeminismo
- Ciudades y pueblos pensados para la vida y no para el beneficio económico de unos pocos
También es ecofeminismo
- Defender una Palestina libre de apartheid
También es ecofeminismo