Movilizar, resistir, transformar

menu2

Recursos naturales y residuos

Noticias

Es momento de incidir sobre la Ley de Residuos. Inscríbete en las jornadas de reflexión organizadas por la Alianza Residuo Cero y la EEB

Ir a Es momento de incidir sobre la Ley de Residuos. Inscríbete en las jornadas de reflexión organizadas por la Alianza Residuo Cero y la EEB 25 noviembre 2020

Expertos de diferentes sectores debatiremos junto al European Environmental Bureau (EEB) las oportunidades que debe aprovechar la nueva Ley de Residuos los días 26 de noviembre y 3 de diciembre.

En el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos, la Alianza Residuo Cero, de la que Amigos de la Tierra formamos parte y en colaboración con el European Environmental Bureau (EEB) organizamos a partir del jueves 26 de noviembre un evento virtual con la participación de representantes políticos, organizaciones de la sociedad civil y sector privado bajo el lema ‘Reflexiones sobre la nueva Ley de Residuos en España. Una oportunidad única frente a la Emergencia Climática’. Un espacio clave para discutir cómo debe realizarse la urgente trasposición de las directivas europeas sobre Economía Circular y Plásticos de Un Solo Uso en el marco de la actual crisis climática y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Las jornadas, inauguradas por Piotr Barczak del European Environmental Bureau (EEB), desarrollarán, a través de cuatro mesas de debate, los principales pilares que la nueva Ley de Residuos debe incorporar si quiere seguir adecuadamente la jerarquía de gestión de residuos establecida por la Unión Europea.  Organizadas en dos días diferentes, 26 de noviembre y 3 de diciembre, las jornadas tratarán de nutrir el texto del  Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que el Gobierno presentó el pasado junio, y que según la Alianza Residuo Cero, resulta insuficiente. El acto comenzará el jueves 26 con una mesa de debate sobre Prevención y Reutilización por la mañana y por la tarde contará con dos espacios de reflexión más, el primero sobre el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de Envases (SDDR) y el segundo con un acercamiento sobre la actual tramitación de la Ley de Residuos.

La segunda jornada, el martes 3 de diciembre, contará con una mesa específica sobre el Compostaje como sistema de reducción de residuos y recuperación de los suelos y finalizará con un espacio abierto en el que representantes del Gobierno central y las Comunidades Autónomas, la sociedad civil y empresas debatirán acerca del actual proceso de reforma de la Ley de Residuos y reflexionarán sobre la necesidad de adoptar medidas que den una respuesta eficiente a la Emergencia Climática. El encuentro será clausurado por Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente. 

Con más de 200 personas ya inscritas al evento, la Alianza Residuo Cero destacamos el gran éxito en la convocatoria y resaltamos la relevancia de organizar estos espacios, una oportunidad de oro para hablar sobre la nueva Ley de Residuo y sobre la necesidad de realizar una transposición de las directivas europeas ambiciosas, que puedan hacer frente a la emergencia climática y a la crisis de residuos que vivimos en el Estado español. 

¿Cuándo?
26 de noviembre de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 17:30
3 de diciembre de 10:00 a 13:30

¿Dónde?
Plataforma: Zoom (Password: 2020)

Enlace para inscribirse

Programa

Links para las jornadas:

En Amigas de la Tierra contamos con el apoyo de más de un millón de personas en más de 70 países de los cinco continentes