Es la hora de la soberanía alimentaria
Ante la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria de Madrid de los días 26 y 27 de Enero.
El Gobierno español ha impulsado una Reunión de Alto Nivel para dar seguimiento a los acuerdos de la Conferencia de Alto Nivel sobre la crisis alimentaria y el cambio climático auspiciada por la FAO en junio de 2008 y lanzar una “Alianza Global” para impulsar estos acuerdos
El reto de la lucha contra el hambre es demasiado grave y urgente como para que se tome de una vez en serio. Según la FAO, son ya 950 millones de personas las que pasan hambre en el mundo. A pesar de las múltiples reuniones o declaraciones de intenciones el problema sigue aumentando.
Las soluciones que se proponen no son más que la continuación de las recetas que nos han conducido a esta situación: políticas neoliberales, mayor industrialización de la agricultura a través de una nueva “revolución verde”, más transgénicos, la apuesta por el uso de alimentos como combustible…
Amigos de la Tierra quiere en primer lugar manifestar su profunda decepción por la forma en la que ha sido organizado este evento. La improvisación en la gestión por parte del Gobierno español, anfitrión e impulsor del evento, y el poco plazo con el que ha sido convocada, ha impedido una adecuada participación de la Sociedad Civil, especialmente desde los países del Sur.
Rechazamos igualmente la creación de nuevas estructuras como la “Alianza Global” que impulsa el Gobierno. No necesitamos crear nuevas entidades, en las que la participación de la Sociedad Civil o de los países del Sur no está clara, mientras se incluye claramente la participación de empresas multinacionales. Frente al problema del hambre es necesario actuar ya con, como mínimo, la misma rapidez y recursos con los que se está intentando paliar la crisis financiera.
Ante la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria reclamamos una reorientación real del modelo alimentario global: ¡es la hora de la soberanía alimentaria!
Junto con el resto de colectivos con los que participamos en la Iniciativa por la Soberanía Alimentaria en Madrid, con los agricultores y agricultoras de COAG y Vía Campesina Internacional, convocamos a un acto el lunes 26.
¡Es la hora de la soberanía alimentaria!
Cocineros y maíces humanos demostrarán cómo se “cocina” la crisis alimentaria mundial
Qué: Bajo el lema “Soberanía Alimentaria, por un futuro sin hambre”, cocineros y maíces humanos, junto a agricultores y agricultoras, repartirán el “Recetario de la Crisis Alimentaria” y un documento de posicionamiento a los delegados de la Reunión de Alto Nivel Sobre Seguridad Alimentaria.
Cuándo: El lunes 26 de Enero, de 9:15 a 9:45 AM.
Dónde: Frente al Palacio de Congresos de Madrid (Pº de la Castellana, 99), donde a las 10:00 AM comienza la Reunión, que contará con la presencia del Secretario General de la ONU y el Presidente Zapatero, y será inaugurada por el Ministro Moratinos y el Director de la FAO.
Quién: Iniciativa por la Soberanía Alimentaria en Madrid (Amigos de la Tierra, CERAI, Comité de Apoyo al MST, Ecologistas en Acción, Mundubat, Red África Europa, SODEPAZ, Veterinarios sin Fronteras) junto con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Plataforma Rural y Vía Campesina Internacional.
Por qué: En el mundo hay 950 millones de personas que pasan hambre. Las soluciones que se ofrecen no son más que las mismas viejas recetas que han conducido a esta crisis alimentaria. Reclamamos una reorientación real del modelo alimentario global: es la hora de la soberanía alimentaria.