El Parlamento Europeo decide si mantiene el apoyo a los agrocombustibles
El Parlamento Europeo decide hoy si mantiene el apoyo a los agrocombustibles
El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo votará hoy en Estrasburgo sobre la propuesta de marcar un objetivo obligatorio de sustitución del 10% de combustibles fósiles por combustibles de origen agrícola en la UE 10% para 2020. La propuesta ha sido ampliamente criticada por los propios organismos científicos de la Comisión Europea y por expertos ambientales [1].
Grupos ecologistas, de cooperación y movimientos rurales han solicitado los últimos días a los miembros del Parlamento Europeo que voten contra esta controvertida propuesta de introducción masiva de agrocombustibles (o biocombustibles) [2]. Las organizaciones advierten que los agrocombustibles están amenazando la biodiversidad, las reservas alimentarias y a la población de los países empobrecidos, frente a lo poco que pueden aportar en la lucha contra el cambio climático.
David Sánchez, Responsable de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra afirmó: “Los agrocombustibles son una solución falsa frente a los problemas climáticos y energéticos. Su expansión está provocando deforestación, incremento del precio de los alimentos y conflictos sociales en países en desarrollo. En su lugar, exigimos apoyo político a medidas de reducción de la demanda de energía como coches menos contaminantes o un mejor transporte público.”
Recientes investigaciones han demostrado que:
– Los agrocombustibles son responsables de hasta un 75% de la actual crisis de los alimentos, empujando a más de 100 millones de personas hacia la pobreza y el hambre [3].
– Prácticamente todos los cultivos que se usan en la actualidad para la producción de agrocombustibles presentan peores balances de emisiones de gases de efecto invernadero que el petróleo [4]
– La expansión del cultivo de palma de aceite y soja es una de las principales causas de deforestación en América Latina y Asia. [5]
Activistas de Amigos de la Tierra desplegarán hoy una pancarta con el mensaje “Alimentar a las personas, no a los coches” frente al edificio del Parlamento Europeo. Se distribuirán cestas de comida vacías a los Eurodiputados para simbolizar la gravedad de la crisis alimentaria y solicitarles que retiren el apoyo europeo a la expansión de los agrocombustibles, que solo conseguirá agravar la situación.
Sanchez añadió. “Usar cultivos para alimentar coches mientras millones de personas sufren problemas de hambre es una locura que el Parlamento Europeo debe rechazar inmediatamente.”
Notas
[1] Tanto el Centro Común de Investigación (Joint Research Centre) como la Agencia Europea de Medio Ambiente han emitido informes críticos sobre el apoyo europeo a los agrocombustibles.
[2] La carta dirigida a los Eurodiputados por parte de Intermón Oxfam, Entrepueblos, Salva la Selva, Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos, Plataforma Rural y Amigos de la Tierra
[3] Informe del Banco Mundial filtrado por el Diario The Guardian
”Otra Verdad Incomoda”, Intermon Oxfam, 2008
[4] Use of U.S. Croplands for Biofuels Increases Greenhouse Gases Through Emissions from Land Use Change, Timothy Searchinger et al, 2008, www.sciencexpress.org
[5] Is oil palm agriculture really destroying tropical biodiversity? Lian Pin Koh & David S.Wilcove, Conservation Letters 1(2008)60–64