Curso de formación política en Justicia Económica

Para activistas y equipos del movimiento por la justicia económica.
4 Webinarios, a través de ZOOM
La formación es nuestra forma de construir el «cambio de sistema», de cuestionar los privilegios y de poner el poder en manos de la gente.
Además, la formación es un elemento central en la construcción de liderazgos en los movimientos sociales, en la elaboración de narrativas alternativas a las dominantes y en nuestra propia movilización.
Es especialmente importante en asuntos tan abstractos y lejanos como pueden parecer las negociaciones en Naciones Unidas, el poder que ejercen las multinacionales a escala planetaria, los tribunales privados de inversión o las violaciones de derechos humanos a defensoras y defensores del territorio.
Por eso hemos diseñado una formación on-line en 4 momentos (de 1h30min max. cada uno), sobre cuatro temas clave, que nos permitan trasladar a nuestra realidad local y a nuestras campañas el discurso global.
Inscríbete aquí, ¡vamos a construir un movimiento por y para la gente!
4 webinarios, cada uno compuesto por:
– 45 min de conversación, aprendizaje y reflexión junto con cada una de las 4 mujeres que expondrán los temas de los que son especialistas.
– 45 min para una reflexión colectiva destinada a concretar acciones y mensajes útiles en nuestro trabajo dentro de las organizaciones. A un nivel local y concreto, basándonos en los conceptos e ideas que toca cada webinario.
PROGRAMA
Jueves 21 de febrero – 12h
Hacia un «Tratado Vinculante» sobre derechos humanos y transnacionales en la ONU. 2019 es un año clave.
Mónica Vargas – Transnational Institute (m.vargas@tni.org)
Martes 26 de febrero – 12h
Los ISDS (tribunales privados de inversión) y la arquitectura de la impunidad. Erika Gonzalez – OMAL (Observatorio de Multinacionales en América Latina) (erika.gonzalez@omal.info)
Jueves 28 de febrero – 12h
Propuesta de Ley sobre el Deber de Vigilancia en España, aprendamos de la experiencia francesa.
Juliette Renaud – Amigos de la Tierra Francia (juliette.renaud@amisdelaterre.org)
Jueves 7 de marzo – 18h
Derechos humanos y defensoras/es de los territorios
Loreto de Amunategui – Amigos de la Tierra Internacional (loreto@foei.org)
Queremos invitarte a esta serie de 4 webinarios, a los cuales puedes apuntarte individual o colectivamente a través de este formulario:
Inscríbete hasta 48h antes de cada webinario
(Una vez inscrita recibirás 48h antes el link al webinario en tu correo electrónico)
(Diploma acreditativo si se asiste a todos los webinarios)
Organiza: Amigos de la Tierra y la campaña: Derechos para las personas, obligaciones para las empresas – STOP ISDS
Facilita: Víctor Barro – Área de Justicia Económica – vbarro@tierra.org
Foto: Amigos de la Tierra Internacional. Víctor Barro. fotosconletra.com