Amigos de la Tierra pide el respaldo de España al límite de temperatura de 1,5ºC en el texto de acuerdo de París

Tras conocer los textos y resultados de la primera semana de la COP21 anunciados hoy por los diferentes grupos de negociación, spinoffs, en la Cumbre de Cambio Climático de París, Amigos de la Tierra pide a la delegación española que asuma y apoye las propuestas a favor del clima y la ciudadanía.
La organización ecologista reclama al Gobierno de España y al Comisario Europeo, Miguel Arias Cañete, que apoye la inclusión de 1,5ºC como límite máximo de calentamiento del planeta, el mismo objetivo que apoya Alemania. A fecha de hoy y con un historial de negociación desacreditado, el acuerdo aún puede mejorar y forzar que el pacto contemple un límite de 1,5ºC de aumento de la temperatura. El hecho de que la temperatura no exceda un grado y medio es fundamental para los países más empobrecidos y vulnerables, pero además es la única temperatura que un país tan árido como España puede aceptar en la actualidad.
A su vez, Amigos de la Tierra insiste en la necesidad de que el Gobierno respalde y asuma las propuestas relativas a la deuda ecológica que se han mantenido como opciones en el texto: el reconocimiento de las responsabilidades, compartidas pero diferenciadas, que aparece en los artículos de financiación y transferencia tecnológica; así como los elementos de género contemplados en el artículo 4 de la parte de adaptación.
Además de estos puntos clave de la negociación, que aparecen recogidos en los dos borradores publicados a las 10 de la mañana de hoy, Amigos de la Tierra pide al Estado Español que defienda ante la Unión Europea y ante Naciones Unidas las recomendaciones científicas del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, IPCC, como es el mantenimiento de Naciones Unidas como entidad gestora de los mecanismos financieros para la lucha contra el cambio climático: Fondo Verde para el Clima, Green Environmental Facility y otros como el Fondo de Adaptación, que aparece reflejado en el texto reconociendo su autonomía.
*** Más información:
Alejandro González, coordinador de Amigos de la Tierra, 0034 600 976 397, coordinacion@tierra.org (En París)
Teresa Rodríguez Pierrard, prensa de Amigos de la Tierra, Tlf. 0034 680 936 327, prensa@tierra.org. (En París desde el 7 de diciembre).
***
Notas:
http://unfccc.int/files/bodies/application/pdf/_adp_bridging_proposal_04dec@1000.pdf
http://unfccc.int/files/bodies/awg/application/pdf/_adp_compilation_4dec15@1000.pdf