Movilizar, resistir, transformar

menu2

Cooperación

Noticias

Amigos de la Tierra España suscribe convenio con asociación comunitaria para la producción de marañón orgánico

Ir a Amigos de la Tierra España suscribe convenio con asociación comunitaria para la producción de marañón orgánico 13 diciembre 2007

Amigos de la Tierra España, desde su oficina de cooperación internacional en Managua – Nicaragua, ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Intercomunitaria para el Desarrollo Estratégico de la Península de Cosigüina (AIDEPC), a través del cual se pretende optimizar la producción y comercialización de marañón orgánico (semilla del árbol Anacardium occidentale L.), comúnmente conocido en España como anacardo. Además, esta colaboración mira a mejorar las condiciones de los 100 pequeños productores que constituyen AIDEPC, los cuales viven en condiciones de extrema pobreza en las comunidades aledañas de la Reserva Natural Volcán Cosigüina.

El árbol de marañón que se cultiva en toda Centroamérica y está adaptado al clima tropical seco representa un cultivo de alta rentabilidad no solo por su buena adaptación en los ecosistemas locales ya que es una palnta autoctona sino también por su compatibilidad con la conservación del medio natural. Por esta razones, el cultivo de marañón se ha convertido en una excelente alternativa productiva para el desarrollo sostenible de las comunidades de la Reserva Natural Volcán Cosigüina.

El apoyo de Amigos de la Tierra España se centrará en el fortalecimiento de las capacidades organizativas de la asociación, dotación de equipos básicos, asistencia técnica para mejorar la productividad, acompañar los procesos de certificación orgánica y el establecimiento de 70 Has. de bosques energéticos con especies energéticas autóctonas.

Todo ello será posible, en los dos próximos años, gracias al apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y la Obra Social Caja Madrid para el proyecto “Fortalecimiento de los procesos de manejo participativo para el desarrollo humano y la reducción de la pobreza en la península de Cosigüina”.

De esta manera, el Programa de cooperación de Amigos de la Tierra España continúa con su firme apoyo a las iniciativas comunitarias para elevar los niveles de desarrollo humano de la población más vulnerable; todo esto a través de la implantación de alternativas económicas compatibles con la conservación de los bosques tropicales.

En Amigas de la Tierra contamos con el apoyo de más de un millón de personas en más de 70 países de los cinco continentes