Movilizar, resistir, transformar

menu2

Justicia Climática

Noticias

Amigos de la Tierra critica la postura a favor de los mercados de carbono de la Unión Europea

Ir a Amigos de la Tierra critica la postura a favor de los mercados de carbono de la Unión Europea 3 noviembre 2010

En el último Consejo de Ministros, los jefes de gobierno de la Unión Europea prepararon una posición conjunta de cara a la próxima ronda de negociaciones internacionales que tendrá lugar en Cancún. Se ha decidido continuar con la actual propuesta de recorte incondicional de las emisiones en un 20% respecto a 1990 para 2020, muy lejos del 40% necesario para tener posibilidades reales de evitar las peores consecuencias del cambio climático. Además, los líderes europeos respaldarán las recomendaciones de los ministros de medio ambiente para presionar a favor de la expansión de los mercados de carbono en Cancún.

Esta política deja vacíos legales que limitan los objetivos internos de reducción en los países industrializados. Una vez más, la confianza depositada en los mercados de carbono dificulta la implementación de políticas más efectivas como la reglamentación, las inversiones y la fiscalidad.

Alejandro González, responsable del área de Cambio Climático y Energía de Amigos de la Tierra, manifestó que «Europa ha confiado en un mercado de emisiones que no ha servido para solucionar la crisis climática. Expandir un mecanismo defectuoso como éste, sólo sirve para que los países industrializados eviten sus obligaciones y se forme una nueva burbuja especulativa que se sumaría a la crisis económica actual. El comercio de carbono no puede sustituir las obligaciones legales internas de cada país. Además se necesita financiación adicional para que los países empobrecidos puedan enfrentarse al cambio climático sin comprometer su derecho a un desarrollo sostenible».

Los intentos de algunos grupos industriales para frenar la acción real contra el cambio climático se están denunciando a través de la iniciativa del Premio al peor Lobby 2010.

Puedes encontrar aquí las conclusiones del Consejo de Ministros del 28 de octubre

En Amigas de la Tierra contamos con el apoyo de más de un millón de personas en más de 70 países de los cinco continentes