Paremos el genocidio en Palestina, fin al comercio de armas y de relaciones con Israel

Desde Amigas de la Tierra nos unimos al llamamiento de RESCOP (Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina) para la 13ª movilización estatal por Palestina. Con el lema “Paremos el genocidio en Palestina, fin al comercio de armas y de relaciones con Israel” volvemos a salir a las calles para demandar el fin del genocidio perpetrado por Israel en Palestina.
Ya llevamos 465 días de agresiones, masacres de civiles, ataques a hospitales y asesinatos de periodistas. El estado Español sigue siendo cómplice de los crímenes de lesa humanidad al no romper las relaciones diplomáticas con Israel y seguir el comercio de armas con este estado de apartheid.
Este es el genocidio mejor documentado por sus víctimas que llevan más de un año arriesgando sus vidas para hacernos llegar la verdad sobre los crímenes a los que son sujetos cada día. Israel sigue violando el derecho internacional con el castigo colectivo que está imponiendo sobre toda la sociedad civil, especialmente los niños.
Hace más de un año que los palestinos en Gaza no pueden hacer ningún tipo de actividad relacionada con la vida corriente ya que deben destinar todos sus esfuerzos a la supervivencia. Encontrar alimento, un lugar donde ducharse y asearse, cocinar y conseguir los enseres básicos como mantas es toda una carrera casi imposible de lograr debido al bloqueo por parte de Israel. Desde el 7 de octubre de 2023 el 93% de la población ha sido desplazada de sus hogares y la mayoría viven en tiendas de campaña en improvisados campos de refugiados. Los niños y niñas ya han perdido más de un curso escolar y los impactos del genocidio perdurarán por generaciones.
Por todos estos motivos, somos parte de la RESCOP y denunciamos que estas atrocidades desproporcionadas cometidas por Israel no son una guerra entre ejércitos en igualdad de condiciones sino un genocidio de manual que comienza con la deshumanización de un grupo étnico y termina con su aniquilamiento.
El pueblo palestino siempre nos enseña el valor de la resiliencia y la perseverancia, manteniéndose con la esperanza de un alto al fuego y la reconstrucción de su ciudad. Estaremos a su lado en cada fase de estos acontecimientos hasta que se restituya la paz y puedan reorganizarse en un gobierno autónomo con un estado soberano reconocido internacionalmente.
¡Por una Palestina libre! ¡Alto al fuego ya!