Movilizar, resistir, transformar

menu2

Agenda

Mesa online Derecho a reparar: Obsolescencia prematura y programada

Ir a Mesa online Derecho a reparar: Obsolescencia prematura y programada Fecha Inicio: 27/09/2022 Fecha Final: 27/09/2022 (Evento pasado)

Desde Amigos de la Tierra y la Confederación de Consumidores y Usuarios CECU te invitamos al webinario de Obsolescencia prematura y programada el próximo martes 27 de septiembre a las 10:30. La mesa redonda se enmarca en el Ciclo de Webinarios Derecho a Reparar que contará con otros dos webinarios.


A lo largo de la charla conoceremos las causas de la obsolescencia, así como las diferentes estrategias de la industria para que sus productos se queden obsoletos antes de tiempo, con especial atención a la industria tecnológica, y profundizaremos en las medidas que se están tomando desde diferentes países como Francia, pionera a la hora de hacer frente a la obsolescencia.

Webinario Obsolescencia prematura: 27 de septiembre de 10:30 a 12:00
Puedes seguirlo en directo en el siguiente enlace.

Además, reflexionaremos sobre uno de los debates más acuciantes: la escasez de materiales. Y es que últimamente, cuando hablamos de obsolescencia nos viene a la cabeza la noción de escasez. Estamos viviendo un momento histórico en el que solo vemos la punta del iceberg de lo que puede representar la falta de materias primas, y todavía no hemos alcanzado el pico tecnológico. ¿habrá suficientes materiales para abastecer toda la demanda que se nos viene?

Para poder hacer frente a estos problemas, primero necesitamos informarnos y luego organizarnos para actuar. ¿Te apuntas? ¡No te lo pierdas!

El ciclo completo de webinarios se desarrollará en el mismo horario, de 10:30h a 12h, según el programa previsto en los siguientes días:

  • Lavado verde: 20 de SEPTIEMBRE
  • Obsolescencia prematura: 27 de SEPTIEMBRE
  • Derecho a reparar: 4 de OCTUBRE
  • Índice de reparabilidad: 27 de OCTUBRE

Todos los webinarios podrán seguirse en directo, con la participación activa del público a través de streaming en el siguiente enlace.

En Amigas de la Tierra contamos con el apoyo de más de un millón de personas en más de 70 países de los cinco continentes